Caro es egresada de la Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia de la Universidad Tecnológica El Retoño, generación diciembre 2023. Actualmente radica en Canadá, donde estudia una Maestría en Ciencias de la Gestión con especialización en Marketing Digital e Inteligencia de Negocios en la Universidad de Quebec en Trois-Rivières.
Al mismo tiempo, se desempeña como Consultora de Salesforce Marketing Cloud en una agencia mexicana partner de Salesforce, donde ha logrado consolidarse en un nivel avanzado y ahora incursiona también en Salesforce Core.
Su trayectoria se ha enriquecido con experiencias internacionales, como su participación en el programa MITACS GRI 2023, donde realizó una estancia de investigación en Canadá que dio origen a su primer artículo académico. Este trabajo fue reconocido en el Congreso AMCIS 2024 en Utah, Estados Unidos, siendo publicado en la eLibrary AIS y galardonado como Best Paper.
Uno de los mayores retos que enfrentó fue emigrar a Canadá para estudiar, proceso que implicó trámites complejos de inmigración y altos costos financieros. A pesar de los obstáculos, Caro nunca perdió de vista sus metas. Su determinación, el apoyo de su familia y amigos, así como la búsqueda constante de oportunidades de financiamiento fueron factores clave para lograrlo.
Además, reconoce que las habilidades lingüísticas (inglés y francés), el ejercicio constante para mantener su salud mental, y talleres extracurriculares como gestión del tiempo, finanzas personales e inteligencia emocional fueron elementos fundamentales en su crecimiento personal y profesional.
“Las oportunidades no caen del cielo, nosotros las hacemos realidad. No se rindan a la primera, sigan intentando hasta alcanzar sus metas. Aunque la competencia sea difícil, la juventud y la proactividad son nuestras mejores herramientas.”
Recomienda a los egresados acumular experiencias desde temprano, ya sea con empleos de medio tiempo, proyectos freelance o certificaciones, para fortalecer su perfil profesional. También enfatiza la importancia de no subestimar el propio conocimiento y aprender a poner límites en el ámbito laboral para ganar respeto.
Su historia es ejemplo de perseverancia: tras dos intentos fallidos en programas de movilidad, fue en su tercer intento que logró viajar a Canadá con MITACS, demostrando que la constancia abre caminos.
Entre sus planes se encuentra concluir con éxito su proyecto de investigación de maestría, que analiza el papel de las capacidades analíticas de Big Data y de innovación verde en la transformación digital de las PyMES mexicanas.
Además, continúa explorando nuevas áreas como la ciencia de datos, programación y configuración de APIs, manteniendo una mente abierta a futuros retos profesionales y académicos.
La historia de Caro refleja lo que significa ser parte de la UTR: innovación, esfuerzo y una visión global que inspira a quienes hoy construyen su propio camino.
Hugo Macías Segovia, egresado en 2018 de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica en la Universidad Tecnológica El Retoño, es hoy un referente del talento hidrocálido en la industria automotriz y de manufactura avanzada.
Su trayectoria lo ha llevado a trabajar en empresas de talla mundial como Tesla, Autoliv, Tenneco, Maswer y Plastic Omnium, desempeñándose en áreas clave de automatización, robótica y desarrollo de sistemas de control. Actualmente es Manufacturing Controls Engineer en Tesla, en Fremont, California, donde contribuye directamente en la producción de los battery packs que impulsan a los vehículos eléctricos de la marca.
Desde su niñez en un pequeño poblado, trabajando en el campo desde los cinco años, Hugo desarrolló la disciplina y resiliencia que lo han acompañado en cada etapa de su vida. La universidad fue un espacio determinante para su crecimiento, brindándole formación técnica, experiencias internacionales en Canadá y la oportunidad de descubrir el poder del trabajo en equipo, el deporte y la disciplina como estilo de vida.
Los primeros pasos de Hugo en el ámbito laboral no fueron fáciles. Durante su experiencia como Técnico de Mantenimiento en Plastic Omnium, enfrentó jornadas de hasta 14 horas sumando trabajo y traslados, lo que lo retaba física y emocionalmente. Sin embargo, su constancia, el apoyo de su familia y su deseo de aprender lo llevaron a mantenerse firme en sus objetivos.
A lo largo de su carrera, Hugo ha tenido que adaptarse a entornos multiculturales, aprender nuevos idiomas, dominar tecnologías emergentes y, sobre todo, evitar compararse con otros profesionales de gran trayectoria. Su filosofía es clara:
“Dar siempre lo mejor con los recursos disponibles, crecer un poco más cada día, y no tener miedo de preguntar ni de compartir lo que sabes”.
Esta mentalidad, junto con sus habilidades técnicas en automatización, programación y robótica, le ha permitido liderar proyectos complejos, optimizar procesos industriales y obtener reconocimientos dentro de Tesla por su confiabilidad, creatividad, eficiencia y colaboración.
Para Hugo, el éxito no radica únicamente en los logros profesionales, sino en la disciplina, la preparación constante y el deseo de superarse. Su mensaje a los estudiantes y recién egresados es directo:
“Yo vengo de un pequeño poblado, trabajé como agricultor desde los cinco años, y puedo asegurarte que la suerte acompaña solo a quienes se preparan y se atreven a dar el primer paso”.
Con más de siete años de experiencia en la industria y un camino que lo ha llevado de Aguascalientes a Canadá y Estados Unidos, Hugo ahora se prepara para consolidar su propio proyecto: una empresa de servicios de automatización que le permita compartir sus conocimientos y generar nuevas oportunidades en el ámbito tecnológico.
Su visión es contribuir al crecimiento de la industria mediante soluciones innovadoras, seguras y sostenibles, inspirando al mismo tiempo a nuevas generaciones de ingenieros a soñar en grande, trabajar con disciplina y nunca dejar de aprender.
Originaria de Aguascalientes, Yulet Selene Escobedo Ortiz egresó en el año 2021 de la carrera de Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial en la Universidad Tecnológica El Retoño. Desde muy joven mostró un alto sentido de responsabilidad y una firme convicción de crecimiento profesional, lo cual la llevó a destacarse desde su etapa de estadías, cuando comenzó como becaria en el área de Relaciones Laborales.
Su compromiso y desempeño le abrieron rápidamente las puertas para ocupar el puesto de Reclutadora, y en tan solo tres años logró posicionarse como HR Business Partner en Minth Tawas Manufacturing, una empresa del sector automotriz ubicada en Michigan, Estados Unidos. Desde esta posición, Yulet ha liderado la reestructuración del área de Recursos Humanos, enfrentando el reto de hacerlo completamente en inglés y como única responsable del departamento.
La historia de Yulet está marcada por la determinación, la disciplina y la valentía de enfrentar entornos desconocidos. Uno de sus mayores desafíos fue liderar equipos multiculturales, lo cual exigía una comunicación clara y estrategias efectivas para fomentar la inclusión.
Reconoce que muchas veces los límites son autoimpuestos, y que el idioma inglés, adquirido gracias al modelo bilingüe de la UTR, fue una herramienta clave para su éxito. En diciembre de 2024, fue reconocida con el “Yearly Shine Star Award” por su destacada labor dentro de la empresa, reafirmando su compromiso con la excelencia.
Yulet comparte con orgullo que su paso por la UTR no solo la formó profesionalmente, sino también personalmente. Participó en concursos nacionales como CONIES y el Campeonato Nacional de Ajedrez para Universidades Técnicas, experiencias que ampliaron su visión y fortalecieron su carácter. Recuerda con gratitud la influencia de docentes como el profesor Trujillo, quien le enseñó el valor del esfuerzo, la disciplina y el profesionalismo, preparándola para los retos reales del mundo laboral.
“Tengan metas muy claras, tanto a corto como a largo plazo. Aprovechen al máximo su periodo de estadías y elijan estratégicamente la empresa donde quieran desarrollarse. No se conformen, el ‘no puedo’ es solo una limitación que uno mismo se impone”.
En el horizonte de Yulet se encuentra el objetivo de convertirse en Gerente de Recursos Humanos y eventualmente regresar a Aguascalientes para seguir desarrollando su carrera en el sector automotriz, uno de los más dinámicos en la región. Está convencida de que una mentalidad de aprendizaje constante y una actitud activa y curiosa son esenciales para adaptarse a los cambios y evolucionar profesionalmente.
Sergio Antonio Ruiz Ramírez, originario de Belén del Refugio, Jalisco, es ingeniero mecatrónico y actualmente trabaja como Controls Technician en Tesla Motors en Austin, Texas. Desde muy joven, Sergio mostró un firme compromiso con su formación profesional, lo que lo llevó a salir de casa a los 18 años para estudiar en la Universidad Tecnológica El Retoño (UTR).
Su primer empleo fue como Project Manager en la empresa integradora Ingéniate, donde tuvo la responsabilidad de gestionar proyectos y atender directamente a clientes internacionales, en un contexto complicado debido a la pandemia del COVID-19.
Gracias al sistema bilingüe de la UTR, a su esfuerzo constante y al dominio del inglés, Sergio ha podido abrirse paso en el ámbito internacional, fortaleciendo sus conocimientos en automatización y manufactura, y destacando en empresas de alto nivel como Tesla.
La trayectoria de Sergio no ha sido sencilla. Enfrentó los retos propios de salir del hogar a una edad temprana y adaptarse a nuevas ciudades y culturas, además de la dificultad que representó buscar empleo durante la pandemia. Sin embargo, su constancia, dedicación, dominio del inglés y sólidos conocimientos técnicos en robótica, programación PLC, diseño mecánico y eléctrico, fueron fundamentales para superar esos obstáculos.
Sergio también resalta la importancia de las soft skills (habilidades blandas) que desarrolló en la universidad, como el trabajo en equipo y la proactividad. Además, reconoce la influencia positiva de docentes como el profesor Alejandro Villicaña y el profesor Ángel Ochoa, quienes contribuyeron a fortalecer su carácter profesional y personal.
Entre sus experiencias más enriquecedoras está su participación en el programa de movilidad académica 2018 en SUNY Broome, Nueva York, y el proyecto Next Generation, a través del cual enseñó inglés durante casi dos años a niños de su comunidad.
Sergio es un claro ejemplo de que los sueños sí se pueden alcanzar con esfuerzo, disciplina y visión. Ha demostrado que salir de la zona de confort es necesario para crecer, aprender y destacar. Su historia invita a los jóvenes a buscar ese “extra” dentro de sí mismos, a atreverse a ir más allá y a luchar con pasión por sus metas.
A través de su ejemplo, motiva a estudiantes y egresados a creer en sí mismos, usar la tecnología como herramienta para aprender y transformar su entorno, y a no esperar a que las oportunidades lleguen, sino a salir a buscarlas con determinación.
“Solamente cuando das ese extra es cuando dejas de soñar y lo empiezas a lograr”, expresa Sergio, dejando un mensaje claro de inspiración para todos aquellos que hoy forman parte o desean formar parte de la comunidad UTR.
Sergio planea continuar desarrollándose dentro de Tesla y formar parte activa en la transición hacia un futuro más tecnológico y sustentable. Actualmente participa en el innovador proyecto Cybercab, enfocado en el desarrollo de automóviles autónomos, y recientemente se capacitó en Alemania en el sistema PUR (Polyurethane Reaction), que será clave para la fabricación de estos vehículos.
A largo plazo, Sergio sueña con automatizar su rancho en Jalisco y desarrollar viveros inteligentes, combinando sus dos grandes pasiones: el campo y la tecnología. Su visión está enfocada no solo en el crecimiento personal, sino en el impulso del desarrollo tecnológico en su comunidad y en México.
Desde su egreso en 2022 de la Universidad Tecnológica El Retoño, Jaime Fabián Pedroza Juárez ha trazado una trayectoria sobresaliente. Su carrera profesional inició como Staff de Recursos Humanos en Jatco México y hoy lidera como General Manager de Recursos Humanos y Nóminas en una compañía industrial especializada en manufactura automotriz.
Su paso por el sector aeronáutico internacional, su maestría con especialidad en impuestos fiscales y su participación como influencer en LinkedIn con más de 14,000 seguidores, reflejan su enfoque integral y compromiso con el desarrollo profesional.
Uno de los mayores retos que ha enfrentado ha sido la adaptación a entornos laborales internacionales con alta demanda y constante evolución. Su éxito radica en su capacidad para comunicar con claridad, anticiparse a los problemas y liderar con visión estratégica.
Entre sus logros se destacan:
La formación bilingüe en UTR fue una herramienta clave para desenvolverse en contextos globales, además de contar con mentores como la profesora Magali Valdivia, quien lo inspiró a especializarse en contabilidad.
“El éxito profesional no solo depende de lo aprendido en clases, sino de cómo gestionas tus experiencias, errores y oportunidades”.
Comparte Jaime. A las y los estudiantes les aconseja confiar en sí mismos, ser pacientes y desarrollar habilidades blandas como la comunicación, adaptabilidad y resiliencia.
También enfatiza que los primeros empleos son oportunidades para aprender, crecer y prepararse para grandes retos.
“No tengan miedo de equivocarse ni de explorar nuevos caminos. La clave está en aprender constantemente y mantener una mentalidad flexible.”
Jaime busca consolidarse como un líder estratégico en recursos humanos y finanzas en empresas multinacionales. Planea cursar un doctorado enfocado en políticas laborales y fiscales para continuar generando soluciones de alto impacto organizacional.
Su interés por la transformación digital y la gestión del talento lo impulsa a seguir preparándose y contribuir activamente a la evolución del mundo laboral.
Conoce la exitosa trayectoria de Jennifer Moreno, quien ha logrado destacarse en su campo laboral y profesional, participando en diferentes programas, cursos y becas; alcanzando importantes logros en su experiencia.
Jennifer Argelia Moreno Ruiz, egresada de la Licenciatura en Gestión Institucional Educativa Curricular de la UTR, ha alcanzado el top del éxito gracias a su pasión y adaptación de sus metodologías, impactando su objetivo principal: inspirar a sus estudiantes generación tras generación.
Jennifer Moreno cuenta con aproximadamente seis años de experiencia en la práctica docente. En el año 2017, obtiene la oportunidad de viajar al extranjero ofreciendo su servicio en una escuela de Tucson, Arizona, a través de una beca otorgada por la Universidad.
Graduada en 2020, Jennifer logra posicionarse en el sector de educación pública, obteniendo su plaza dentro del Instituto de Educación de Aguascalientes. Obtuvo el reconocimiento de Asesor Técnico Pedagógico (ATP) gracias a su destacado compromiso con su profesión. Actualmente continúa preparándose, cursando la Maestría en Intervención Docente en el Centro de Actualización del Magisterio.
“Prepárate para el sí y para el no, las oportunidades cederán en su momento, no se den por vencidos”.
Desde su formación profesional, Jennifer se ha visto involucrada en desafíos de suma importancia para su éxito. El comienzo llega a moldear su experiencia como instructora en los cursos de Next Generation impartidos en la UTR para el público general. Después se enfrenta a la oportunidad de aplicar a la beca de movilidad, obteniendo una respuesta satisfactoria, de la cual fue afortunada en su selección, lo cual le otorgó la gran experiencia de viajar a Tucson, Arizona, donde impartió clases demostrando sus habilidades en el extranjero.
De igual manera, comienza su experiencia de la mano con la Universidad Tecnológica El Retoño, formándose como docente mediante contratos que obtuvo en el Programa Nacional de Inglés (PRONI), el cual se encuentra en convenio con la universidad y donde desarrolló sus estadías profesionales en conjunto con Asesores Técnicos Pedagógicos, que le permitieron adquirir una amplia experiencia en la enseñanza del idioma inglés.
Uno de sus mayores desafíos fue durante el proceso de su estadía profesional en la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes (UTNA), donde se enfrentó con la catastrófica pandemia de 2020, la cual impactó al mundo entero. Aquí fue donde logró adaptar sus habilidades y metodologías de enseñanza en su formación como docente de inglés en diferentes modalidades: presenciales y en línea.
“Fue una experiencia muy fructífera para mi desarrollo personal y profesional, ya que me permitió obtener confianza, conocimientos no solo en el idioma, sino también la creatividad para adaptar y diseñar clases a distancia y presenciales, además de atractivas”.
Jennifer emite el siguiente consejo con la finalidad de lograr inspirar a toda la comunidad UTR, tomando en cuenta su experiencia estudiantil y, hoy en día, su experiencia profesional.
“No se den por vencidos, disfruten mucho de su etapa, no se estresen y siempre den lo mejor de sí mismos, no para ser reconocidos sino más allá para que cuando vean al pasado se sientan orgullosos. Rompan pensamientos y formen ideas, hagan todo lo que les permita disfrutar, explorar y conocerse más”.
Jennifer Moreno, reconocida actualmente como docente, manifiesta un gran logro personal y profesional. Sin embargo, continúa profesionalizándose para alcanzar objetivos que siguen surgiendo en su trayectoria profesional. Recuerda que la satisfacción de alcanzar los objetivos que te propongas te llevará al éxito que te mereces.
Jennifer Moreno continúa construyendo su carrera profesional, llevando a cabo una maestría para alcanzar una de sus más grandes metas:
“Formar parte de la Coordinación de Idiomas del Estado como ATP o como creadora de proyectos dentro del Centro de Actualización de Idiomas”.
Uno de sus motivos más comprometedores para Jennifer como docente es que:
“La docencia puede llegar a ser cansado, pero ver y pensar en el impacto que aportamos a los estudiantes a construirse es parte del motor para seguir motivados”.
Tú también, como Jennifer, puedes saborear el éxito que se logra con la pertinencia y motivación adecuada, sin dejar de lado el trabajar por tus metas y objetivos implantados por ti mismo.
Conoce la grandiosa trayectoria de Antonio Ruvalcaba
"Su éxito sigue en crecimiento, esperando ser parte de tu inspiración para el alcance de tu éxito profesional y personal."
Una carrera inspiradora
Antonio Ruvalcaba, con tan solo 24 años, ha logrado una amplia experiencia en su formación como Ingeniero Mecatrónico de la generación 2022 en la UTR. Hoy nos comparte su inspiradora historia de éxito.
Al participar en distintos proyectos como Ensamble, Procesos de Producción en Línea, Manufactura, Automatización y Tecnologías, nuestro orgulloso Wildcat ha logrado un gran impacto para las empresas donde ha colaborado mediante la aportación de su conocimiento y habilidades.
Logros destacados
Impacto profesional
Los pasos de Antonio han sido gigantescos. Actualmente se encuentra trabajando como especialista en Ingeniería Manufactura en Nissan México, en el área de Ensambles, llevando a cabo la responsabilidad de proyectos de Automatización que generan un gran impacto en la empresa, siempre en busca de la perfección.
El éxito de Antonio Ruvalcaba continúa escribiendo nuevas páginas de inspiración para las nuevas generaciones de ingenieros.
De los mayores desafíos a los cuales Antonio se enfrentó fue al obtener su primer trabajo como Ingeniero mecatrónico en donde la empresa Jatco México lo adoptó, ofreciéndole la oportunidad de formar parte de su equipo en ingeniería Ensamble con el objetivo de mejorar la línea de producción. Se llevaron a cabo proyectos de los cuales Antonio jugó un papel de suma importancia al aportar ideas y mejoras con los conocimientos obtenidos durante su preparación académica.
Una clave de su éxito y orgullo para Antonio es haber participado en el proyecto de sus estadías profesionales en BMW en Múnich Alemania; durante el proyecto iFactory fue el responsable del Hardware donde implementó el concepto "Gripper" para brazo robot. Reconociendo el potencial de Antonio, BMW decidió patentar el concepto "Gripper" otorgando el 50% de propiedad intelectual a nuestro ingeniero Antonio Rubalcaba.
"El haber estudiado en la UTR y haber conseguido un muy buen nivel de inglés ha sido una herramienta de mucha utilidad y un diferenciador en mis empleos, además el plus de haber podido aprender alemán potencia este diferenciador" comenta Antonio con todo el orgullo Wildcats. Gracias al dominio de sus idiomas inglés y alemán realizó intercambios durante su preparación académica en la UTR donde logró fortalecer sus habilidades sociales y blandas, conocimientos técnicos, métodos de estudio, y competencias.
Tomen en cuenta el consejo que nos brinda a continuación el Ingeniero Antonio Rubalcaba, “Vayan por todo, no se limiten, realmente no tenemos límites cada uno se pone sus propios límites, sé que en la comunidad wildcats existen demasiados talentos con excelente potencial, explótenlo y sigan explorando todas sus posibilidades”.
Antonio Rubalcaba es una gran inspiración para nuestra comunidad UTR ya que desde su trayectoria estudiantil fue reconocido por participar en competencias deportivas nacionalmente, intercambios al extranjero, y su gran participación con empresas colaboradoras durante sus estadías profesionales.
Gracias a su esfuerzo, dedicación y determinación nos muestra cómo es posible alcanzar el éxito mediante objetivos concretos con una visión clara y con la confianza de que todo se puede si te lo propones, recuerda que el éxito no tiene límites.
Antonio continúa sin conocer sus límites, en el ámbito profesional, está dispuesto a volver a Alemania con el fin de especializarse en nuevas tecnologías, seguir creciendo en el mundo de la electrónica y tecnológica. Su disciplina lo identifica al alcanzar sus objetivos de manera satisfactoria.
Para afrontar retos en el ámbito laboral, Antonio les recomienda a los recién egresados: “No tengan miedo, este es un mundo nuevo y probablemente desconocido, pero es un mundo nuevo del cual nos queda más que aprender, sean arriesgados, proactivos, innovadores, dejen muy en alto el nombre de esta institución”.
Con orgullo, nuestro Wildcats sigue siendo inspiración para la UTR.
En UTR no paramos. Consolidamos la apertura del centro de realidad virtual más grande y moderno de latinoamérica.
Colaboramos con Universidades reconocidas a nivel mundial como Oxford y King 's College. Lo cual nos brinda la oportunidad de adentrarnos al plano internacional con proyectos que impacten de manera positiva a nuestra sociedad.